
• El parlamentario señaló que buscará apoyo ante las más altas autoridades del país para lograr que rápidamente el megaacuario cuente con el sello.
Para celebrar los 200 años de vida republicana, el Gobierno de Chile decidió impulsar una serie de proyectos enmarcados en esta celebración, cuyo propósito es darle al país el rostro con que queremos que se vea en el futuro. Es precisamente este objetivo el que busca cumplir el Diputado Raúl Súnico, al encabezar las gestiones para convertir el proyecto del megaacuario “Creamar” como obra bicentenario y convertir a Talcahuano en una ciudad modelo.
“Este será una obra de enorme envergadura que cambiará radicalmente la fisonomía del puerto. Es por eso que a petición del Alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, solicitaré formalmente que se considere como proyecto bicentenario y así garantizar su ejecución”, señaló el Diputado Raúl Súnico.
Creamar es un proyecto impulsado por la Municipalidad de Talcahuano y la Universidad Católica de la Santísima Concepción, que se pretende erigir junto a la Plazoleta María Isabel, ubicada en el puerto. Con una inversión cercana a los 5 millones de dólares y una estructura colosal de más de 3 mil 500 metros cuadrados de extensión, “esta obra convertirá a Talcahuano en una ciudad abierta al mundo y con gran atracción turística”, sostuvo el parlamentario.
Agregó que “junto al recién inaugurado Casino Marina del Sol, Creamar será uno de los polos de atracción que le devolverán el orgullo chorero a un Talcahuano que hasta ahora, estaba bastante alicaído. Poco a poco veremos cómo el puerto vuelve a ser una de las ciudades más importantes de Chile”, expuso.
Raúl Súnico pretende reunirse prontamente con las máximas autoridades de Gobierno, ante quienes buscará apoyo y realizará la solicitud formal para que el mega acuario de Talcahuano sea realidad antes de 2010.