* El Gobierno envió dos proyectos por separado para mejorar las remuneraciones de estas reparticiones, que no reciben aumento desde 1997.
A pesar de la trascendental labor que realizan, desde 1997 que las Fuerzas Armadas, Carabineros o Investigaciones no reciben un aumento real de sus remuneraciones. Para reparar esta situación, que busca entregar un meritorio reajuste, el Gobierno enviará dos proyectos de Ley que beneficiarán a cerca de 120 mil personas que trabajan en estas reparticiones.
“Esta es una importante noticia para un sector que cumple con tareas que son vitales para nuestro país. Ahora tendrán un ajuste promedio del 12 por ciento que en parte equiparará los aumentos que tuvo el sector público y que por tanto tiempo les fueron esquivos”, expuso el Diputado Raúl Súnico frente a la materia.
Frente a los incentivos recibidos por los trabajadores fiscales, el parlamentario expresó que “con este proyecto se podrá acortar la brecha que existía con el resto de los funcionarios del Estado que recibieron ajustes adicionales”, expuso.
En cuanto al origen de los fondos destinados a solventar este proyecto de Ley, Súnico señaló que “esto se puede lograr gracias a la disponibilidad de recursos existente a partir de la responsable política fiscal que el gobierno ha tenido”. El Diputado, quien es miembro de la Comisión de Hacienda, destacó que “mientras otros países debaten sobre cuánto van a rebajar los sueldos, Chile da clases mundiales sobre manejo económico entregando, además, reajustes salariales a sus funcionarios”
El incremento se haría efectivo un mes después de que termine el trámite legislativo.