
• Con la puesta en marcha de la Federación de Sindicatos de Hualpén, los feriantes ya piensan en medidas como uniformar sus puestos, todo para entregar un mejor servicio a sus clientes.
Los feriantes de Talcahuano y Hualpén están decididos a cambiar su look. Desde hace tiempo trabajan en conjunto con el Diputado Raúl Súnico con el objetivo de darle un nuevo rostro a las ferias libres, mejorando las condiciones de sus lugares de trabajo, capacitándose y uniformando sus stands. Todo para entregar una mejor atención a sus clientes.
La idea comenzó a gestarse en 1996, cuando representantes de los sindicatos de feriantes de Talcahuano y Hualpén decidieron reunirse para transformarse en una sola voz. “La gente quiso ordenar los sindicatos que habían en ese momento, pero el proceso se postergó con el nacimiento de la comuna de Hualpén, que derivó en el surgimiento de nuevas agrupaciones”, recordó Oscar
Medina, presidente de la actual Federación.
Posteriormente, en 2003 la idea resurgió con fuerza y se comenzó a trabajar nuevamente en este objetivo. El Diputado Raúl Súnico explicó que “en ese entonces sostuvimos una reunión con los dirigentes y comenzamos a analizar la forma de hacer las cosas. Ellos fueron cumpliendo con sus tareas y yo con las mías, y ya podemos ver los resultados de esta alianza”
La Federación de Sindicatos de Ferias Libres de Talcahuano y Hualpén está compuesta por 5 sindicatos y funciona oficialmente desde diciembre. Entre sus principales objetivos está mejorar las condiciones en las que trabajan, instalarservicios higiénicos, agua y uniformar los puestos, para que “la feria se vea armónica”, explicó su presidente.
La primera Medida
Como primera gestión, la Federación adelantará las ferias de los días 24 y 31 de diciembre, fecha en las que extraordinariamente se realizarán ferias en Medio Camino, Denavi Sur e Higueras.
“Esto es para darle mayor comodidad a nuestros clientes que, seguramente, necesitarán realizar sus compras esos días previos a las fiestas”, indicó Oscar Medina.
“Esto es para darle mayor comodidad a nuestros clientes que, seguramente, necesitarán realizar sus compras esos días previos a las fiestas”, indicó Oscar Medina.
Como próximos pasos, la nueva institución buscará integrar a los otros sindicatos y agrupaciones, pero sobretodo buscar el reconocimiento ante las autoridades comunales y regionales para dar mayor legitimidad a sus gestiones. “Nosotros valoramos lo que nos ha ayudado el Diputado en este periodo, porque nos ofreció apoyo y nos ha acompañado en el camino que hemos seguido, lo que ha sido de gran ayuda. En esta etapa, además, nos ofreció ayuda material para poder afianzar nuestra federación”, expresó Oscar Medina, presidente de la naciente federación.