martes, 14 de octubre de 2008

A PUNTO DE INICIARSE OBRAS DE LA SEGUNDA ETAPA DEL HOSPITAL HIGUERAS


• Esta semana el Ministerio de Salud debería resolver el resultado del Modelo de Gestión Clínico, con lo que se contaría con luz verde para iniciar el proceso de licitación. Son más de 22 mil millones de pesos los que se invertirán en este megaproyecto, que convertirá a Las Higueras en el centro de salud más importante de la región.




Dicen que las segundas partes nunca son mejores que las primeras, pero esta será una gran excepción. Al Centro de Atención Ambulatoria de Alta Complejidad del Hospital Higueras, inaugurado por la Presidenta Michelle Bachelet en 2007, se sumará ahora la segunda etapa: un moderno edificio de más de 50 mil metros cuadrados, que significará la inversión de más de 22 mil millones de pesos, superando en más del doble al valor de la etapa anterior.

Y tal como lo anunciaba la promesa presidencial, esta magnifica obra -que convertiría a este centro de salud en uno de los centros de salud más importantes del sur de Chile en términos de infraestructura y equipamiento- se comenzará a construir este año. “El diseño de ingeniería está listo. Ahora sólo falta que el Ministerio de Salud apruebe el modelo de gestión del Hospital, lo que debería concretarse en los próximos días, y en las siguientes dos semanas podría iniciarse el proceso de licitación”, indicó el Diputado Raúl Súnico.

Agregó que “este es un proyecto largamente esperado por el que hemos trabajado intensamente, porque todo este conjunto de innovaciones permitirán que tanto en Talcahuano y Hualpén, como en el Gran Concepción en general, se entregue una atención de salud de altísima calidad”.

Por su parte, el Director del Hospital Higueras, Alfredo Jerez, explicó que “hay una tremenda expectativa frente a este proyecto porque el nuevo edificio significará que los funcionarios podrán trabajar con mayor comodidad y que los usuarios verán mejorada la calidad del servicio”, .

Jerez valoró, además, la labor realizada por el Diputado Súnico quien “ha sido fundamental en este proceso porque se la ha jugado para conseguir el financiamiento que se necesita para ejecutar las obras. En algún momento dudamos de que se pudiera concretar debido a la crisis hospitalaria, pero tenemos la tranquilidad de que las gestiones del Diputado permitirán asegurar los recursos, ”, recalcó el Director de Las Higueras.

UN MODELO DE HOSPITAL

El diseño del edificio contempla la instalación de la Unidad de Emergencia, la Unidad de Paciente Crítico (UCI Neonatología, Pediátrica y Adulto; UTI Pediátrica y Adulto), la Unidad de Partos, la Unidad Coronaria, Unidades de Apoyo (Laboratorio, Imagenología, Medicina Transfusional, Esterilización), Pabellones Quirúrgicos Área Administrativa del hospital, Unidad de Anatomía Patológica y Hemodinamia.

Pero además se incluye la aplicación de un nuevo modelo de gestión clínica que servirá de ejemplo para los servicios de salud de todo el país. “El Ministerio de Salud ha sido muy exigente con nosotros porque a partir del próximo año se aplicará un nuevo sistema de gestión, por lo que el modelo de Las Higueras será imitado en todos los hospitales de Chile”, señaló Alfredo Jerez.