lunes, 8 de septiembre de 2008

PARLAMENTO DISCUTIRÁ PROYECTO QUE REDUCE EN CERCA DE $36 EL PRECIO DE LAS BENCINAS


El Diputado Raúl Súnico, miembro de la Comisión de Hacienda, indicó que el proyecto incluye además la eliminación, del impuesto a las transferencias electrónicas y beneficios para las Pymes.


“El gobierno nos está dando la oportunidad de entregar una beneficio directo y rápido al bolsillo de los chilenos, que va a permitir aliviar en lo inmediato el presupuesto de las familias chilenas” indicó el diputado Raúl súnico, a horas de que la comisión de hacienda de la cámara, de la cual es parte, comience la discusión del proyecto de ley que introduce estímulos para fomentar el crecimiento y el desarrollo económico.

Se trata de una iniciativa de la presidenta Michelle Bachellet que, entre las medidas más destacadas, propone una reducción de la tasa de impuesto específico a las gasolinas de 4,5 a 3,5 UTM por metro cúbico, con carácter de transitoria y con vigencia a contar de la aprobación de este proyecto de ley.

“En términos prácticos, esto implicará una rebaja cercana a los $36 pesos por litros de las bencinas, por lo que necesitamos un amplio respaldo en la Cámara para que se apruebe en el menor tiempo posible esta Ley que beneficiará directamente a miles de chilenos”, agregó el Diputado.

Un segundo punto de este texto legal es la eliminación, en forma permanente y a partir del 1° de enero de 2009, del impuesto a las transferencias electrónicas, giros desde cajeros, cheques y traspaso de fondos de cuenta corriente, para potenciar el uso masivo de medios eficientes de pago.

El objetivo de esta medida es dinamizar el sector financiero y disminuir los costos para las pequeñas empresas y las personas que utilizan cajeros automáticos y realizan transferencias electrónicas de fondos.

En tercer lugar, se incluye la ampliación de los límites que determinan el número de empresas que pueden acogerse a los regímenes de tributación contemplados en los artículos 14 bis y 14 ter de la Ley sobre Impuesto a la Renta, que permiten al contribuyente pagar impuestos sólo al momento de retirar utilidades o bien acogerse a un sistema simplificado de determinación de sus impuestos.

Esta modificación será también permanente y tendrá vigencia a partir del 1° de enero de 2009.