
El continuo aumento del valor del petróleo ha provocado que los precios de los pasajes del gran Concepción se hayan incrementado de manera continúa y tremendamente significativa.
Si a esto le sumamos la inflación, que ha disparado el costo de cientos de productos de primera necesidad y el alza del valor de los demás combustibles, nos damos cuenta de que aquellas familias que reciben menores ingresos simplemente no alcanzan a cubrir sus necesidades mínimas.
Si a esto le sumamos la inflación, que ha disparado el costo de cientos de productos de primera necesidad y el alza del valor de los demás combustibles, nos damos cuenta de que aquellas familias que reciben menores ingresos simplemente no alcanzan a cubrir sus necesidades mínimas.
Era por tanto una prioridad que se aprobara este proyecto que crea un Subsidio Nacional para el Transporte Público remunerado de pasajero, que finalmente hoy obtuvo luz verde. El diputado Raúl Súnico indicó que “la gente no puede seguir pagando estos precios por el transporte, así es que este es un aporte concreto para todos los usuarios de regiones por que es una disminución de la tarifa en $60 o $70 pesos”.
Con la aprobación de este proyecto se avanza en la obtención de una ayuda real en los bolsillos de los usuarios del transporte público a través de la inyección de U$210 millones en Santiago durante este año y 135 millones de la divisa norteamericana en 2009. Pero además y de forma inédita, se equipará la misma cantidad de dólares que se destinarán para la capital -un total de U$ 345 millones- para las regiones, principalmente para el mejoramiento de gestión e infraestructura del transporte público.