miércoles, 10 de septiembre de 2008

DIPUTADO RAUL SUNICO PIDE NO POLITIZAR DEFINICION DEL RAE DE PESCA




El parlamentario propuso postergar la determinación del RAE hasta después de las elecciones municipales de octubre próximo, postura que fue respaldada por el mundo artesanal.



Un llamado a que la Subsecretaría de Pesca determine el Régimen Artesanal de Extracción (RAE) con posterioridad a las elecciones municipales para evitar que la discusión se politice, realizó el Diputado Raúl Súnico. “Este es un tema en extremo sensible, por lo que cualquier definición que se haga en esta materia debe concretarse después del 26 de octubre, para evitar que se transforme sólo en un tema de moda para los candidatos que después se olvidan de los pescadores”, indicó el parlamentario.

Súnico expuso, además, que “la evaluación del sistema de asignación requiere de un mayor tiempo para el estudio de la RAE que permita tomar la mejor decisión” Agregó que a su juicio “este mecanismo debe ser asignado a lo menos por cuatro años para dar estabilidad al sector y permitir así el acceso de los artesanales a los créditos bancarios”, indicó.

En este sentido, el presidente de la Federación Regional de Pescadores Artesanales de la VIII Región (Ferepa), Hugo Arancibia, señaló que “me parece correcta la exigencia del Diputado porque hemos visto en los últimos días a candidatos a alcalde y a concejal que nunca se habían acercado a los pescadores y que piden cosas van contra de lo que dice la Ley para tratar de ganar algunos votos. Creo que es sano posponer la decisión por lo menos hasta fines de noviembre”, agregó.

La RAE consiste en la distribución de la fracción artesanal de la cuota global de captura de una determinada Región, ya sea por área, tamaño de las embarcaciones, caleta, organización de pescadores artesanales o individualmente. Frente a esto, Arancibia, señaló que “no estamos discutiendo por quién tiene más o menos, sino que queremos que sea modificada la Ley a través de la discusión de todos los actores involucrados”.