
Hoy, para reclamar por este hecho y por la falta de soluciones, se reunieron en la caleta Infiernillo, los afectados, junto al diputado Raúl Súnico y el concejal Gastón Saavedra.
El diputado Súnico, les indicó a los trabajadores que, hoy es urgente que se construya el muelle de descarga.
“Para que tengamos tranquilidad, para que toda la gente que trabaja de la pesca esté tranquila debe desarrollarse el muelle, tal como estaba comprometido. En esto existe tardanza en Enap, nosotros debemos exigir que pronto se inicien las inversiones y se construya para dar la seguridad necesaria a todos”, dijo Súnico y, con él, concordó el concejal quien señaló que si bien hoy la bahía está limpia, se está corriendo el riesgo de que ese incidente se vuelva a repetir. “Hoy no existe crudo en la bahía, pero los pescadores están en una situación social muy complicada y hay mucha lentitud en las inversiones necesarias para construir el muelle de descarga de crudo, esto es urgente realizarlo, si no, se podría volver a repetir lo mismo”, explicó.
El Presidente de la Federación de Pescadores Artesanales (Ferepa), Hugo Arancibia, criticó las acciones de la refinería causante de este desastre ecológico.
“No se ha tomado en cuenta que los pescadores están sufriendo. A mi juicio, la empresa ha jugado un rol muy extraño, no ha sido capaz de reconocer el tremendo esfuerzo de estos trabajadores, por lo que hay que establecer un proyecto de desarrollo adecuado, para que nuestra gente no tenga problemas de hambre, de educación y enfermedades”, manifestó.
Durante el desarrollo de esta actividad, el diputado Súnico, le contó a los presentes que el 21 de mayo, la Presidenta de la República asumió un compromiso que tiene que ver con el apoyar las áreas de manejo. “Ella se comprometió a respaldar a este sector, a que se pueda contar con el apoyo y asesoría técnica del Estado para que estas áreas se transformen en una alternativa productiva para todos y cada uno de los pescadores artesanales, porque hoy tenemos un potencial enorme, pero necesitamos la ayuda del Gobierno”, dijo, además agregó que, junto a Saavedra, continuarán apoyándolos en los temas judiciales, “porque Enap tiene que responder y no sólo con apoyo social sino que también con la posibilidad de emprender proyectos productivos que generen alternativas de empleo en las caletas”, concluyó.